Alberto Beltrán
Nació en la Ciudad de México, en 1923 y murió en la misma ciudad, el 19 de abril de 2002. Entre 1939 y 1940 realizó sus primeros estudios de arte en la Escuela Libre de Arte y Publicidad. En 1943 ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas, donde asistió a los talleres de grabado en metal de Carlos Alvarado Lang y al de pintura al fresco de Alfredo Zalce. De 1945 a 1959 fue miembro del Taller de Gráfica Popular, además de trabajar como ilustrador en distintos diarios nacionales. Formó parte de múltiples campañas de alfabetización, donde ilustró las cartillas de alfabetización en lengua indígena. Este interés por trabajar con comunidades lo llevó a vincularse durante varios años al Instituto Nacional Indigenista y a la Dirección General de Arte Popular de la Secretaría de Educación Pública, de la cual fue director. Fue miembro fundador de la Academia de Artes en 1966, miembro del Seminario de Cultura Mexicana y Creador Emérito en el Sistema Nacional de Creadores, del entonces Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. |