Leopoldo Méndez

 

Nació en la Ciudad de México, el 30 de junio de 1902 y murió en la misma ciudad, el 8 de febrero de 1969. A los 15 años ingresó a la Academia de San Carlos, donde fue alumno de Saturnino Herrán, Leandro Izaguirre y Germán Gedovius; posteriormente, ingresó a la Escuela de Pintura al Aire Libre de Chimalistac. En 1921, junto con Manuel Maples Arce, Fermín Revueltas, Germán Cueto, Arqueles Vela, Ramón Alva de la Canal, Germán List Arzubide y otros más, formó el grupo de Los Estridentistas. En Veracruz, colaboró en la revista Horizonte y participó en múltiples ocasiones como ilustrador en la revista cultural Norte, editada también en ese puerto. Publicó el periódico 30-30 en colaboración con Francisco Díaz de León, Gabriel Fernández Ledesma, Fernando Leal y Fermín Revueltas. En 1932 fue jefe de la Sección de Dibujo del Departamento de Bellas Artes de la Secretaría de Educación Pública, en cuyo edificio montó un taller de grabado y litografía. Fue miembro de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios y cofundador del Taller de Gráfica Popular, iniciando así intensa labor creativa consagrada principalmente al grabado. También fue miembro del Salón de la Plástica Mexicana, y en 1968, miembro fundador de la Academia de Artes de México.