Victor Mikhail Arnautoff

 

Nació en Ucrania, en 1896 y murió en Rusia, en 1979. Después de haber formado parte del ejército ruso durante la Primera Guerra Mundial, y tras una derrota en Siberia, cruzó a China y permaneció en ese país por cinco años. En 1925 viajó a San Francisco, California, tras haber residido temporalmente en China y México. En los Estados Unidos se matriculó en la Escuela de Bellas Artes de California, donde estudió escultura con Ralph Stackpole y pintura con Edgar Walters. En la década de 1930 se convirtió en uno de los muralistas más influyentes de San Francisco, siguiendo el estilo de las obras de Diego Rivera. Dada su posición política de izquierda a mediados de los años treinta, su obra refleja una profunda crítica social. Su proyecto mural más importante fueron los trece paneles al fresco que hizo sobre la vida de George Washington, pintados en 1936 en la recién construida Escuela Secundaria George Washington, en San Francisco. En la década de 1950, cuando se desempeñó como profesor en Stanford, fue censurado por su postura de izquierda e interrogado por el Comité de Actividades Antiamericanas de la Cámara. En 1963, tras la muerte de su esposa, emigró a la Unión Soviética, donde continuó pintando y realizando grabados, además de trabajar en tres grandes murales públicos con mosaicos, hasta su muerte en 1979.