Galo Galecio Taranto
Nació en Vinces, Ecuador, en 1906 y murió en Quito, Ecuador, en 1993. Pintor, grabador, caricaturista e ilustrador de libros, estudió en la Escuela de Bellas Artes de Guayaquil. En 1935 formó parte del grupo Alere Flamman, cuando se produjo la ruptura ideológica como reacción al fascismo. En 1938 se integró al Grupo de Artistas yEscritores Independientes. Después del triunfo de la revolución del 28 de mayo de 1944, obtuvo una beca para estudiar en México, entre 1944-1946. Se estableció en la Ciudad de México, donde estudió con Diego Rivera y entabló amistad con David Alfaro Siqueiros. Fue miembro del Taller de Gráfica Popular (TGP), espacio que le permitió desarrollar una actividad política mediada por la expresión gráfica. Colaboró con Adalberto Ortiz, ilustrando su libro Tierra, son y tambor, editado en México en 1945. Durante su estancia en el TGP elaboró la carpeta de grabados Bajo la línea del Ecuador, con treinta impresiones que fueron publicadas en 1946 por la editorial La Estampa Mexicana. Fue profesor de grabado y dibujo en el Colegio de Artes Plásticas de la Universidad Central, y en la Escuela de Bellas Artes, en Quito. También realizó algunas obras murales, entre las que destacan Gente de pueblo (1946), Historia del Ecuador (1960), Primer vuelo sobre los Andes (1960) y Protección y fomento de la economía del país (1965). |