Jean Charlot

 

Nació en París, Francia, en 1898 y murió en Honolulu, Hawaii, en 1979. Comenzó su formación artística en la Escuela de Bellas Artes de París, hasta que finalizó la Primera Guerra Mundial. En 1922, en compañía de su madre, arribó a la Ciudad de México y se estableció en el barrio de Coyoacán, donde se incorporó a la Escuela de Pintura al Aire Libre de esa localidad. Un año después, formó parte del equipo de pintores que asistió a Diego Rivera en la realización de su obra mural en la Escuela Nacional Preparatoria. Al igual que otros artistas, se interesó en investigar y escribir sobre arte mexicano. En julio de 1923 publicó, bajo el seudónimo de Juan Hernández Araujo, el artículo titulado El movimiento actual de la pintura en México, escrito junto con David Alfaro Siqueiros. También incursionó en el grabado, su interés lo impulsó a investigar el potencial de la litografía y la xilografía, sobre todo durante 1947, cuando participó en el Taller de Gráfica Popular. De 1949 a 1979 realizó un importante número de obras de caballete, grabados y pinturas en espacios públicos.