Irving Kriesberg
Nació en Chicago, Illinois, en 1919 y murió en Nueva York, Nueva York, en 2009. Desde muy joven comenzó a dibujar, dada su fascinación por los objetos que alberga el Museo de Historia Natural de su ciudad natal. Esta temprana experiencia habría de marcar su imaginario y estética a lo largo de su vida. Tras graduarse en el Instituto de Arte de Chicago en 1941, se trasladó a México donde permaneció tres años. En la Ciudad de México complementó su formación artística en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, además de explorar con la pintura mural y el grabado como parte del Taller de Gráfica Popular. Su experiencia mexicana derivó en la integración de temas espirituales en plena articulación con las corrientes estéticas contemporáneas. En 1945, viajó a Nueva York, donde Curt Valentin presentó sus pinturas a Dorothy C. Miller, curadora del Museo de Arte Moderno (MoMA, por sus siglas en inglés). Tiempo después, en 1956, Miller incluyó a Kriesberg en la histórica exposición de arte norteamericano, junto a Jackson Pollock, William Baziotes, Clyfford Still y Mark Rothko. A mediados de la década de 1960, durante su estancia en la India, se vinculó y conoció el hinduismo, el jainismo y el budismo, fuentes de inspiración e influencias profundas para su proyecto artístico. En los años ochenta, antes de regresar a los Estados Unidos definitivamente, volvió a vivir y trabajar en la India y, luego, en Japón, donde se familiarizó con la cultura de ese país. |