Arnold Belkin
Nació en Calgary, Canadá, en 1930 y murió en la Ciudad de México, México, en 1992. Al descubrir el arte mexicano decidió viajar a México. En 1948, en la Ciudad de México, se inscribió en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda. Poco tiempo después se convirtió en ayudante de David Alfaro Siqueiros y participó en los proyectos murales que éste estaba realizando. En 1961 recibió el premio de la Asociación de Críticos Teatrales por la mejor escenografía de 1960, por la obra Terror y miserias del III Reich, del dramaturgo alemán Bertolt Brecht, que fue dirigida por Héctor Mendoza. Durante la década de 1960 participó en el taller de Guillermo Silva Santamaría en La Ciudadela. En esa misma época se integró al movimiento Nueva Presencia. Posteriormente, tras recibir en 1975 un premio en la II Bienal Latinoamericana de Grabado de San Juan, Puerto Rico, presentó varias exposiciones individuales en ciudades del continente americano. Desde la década de 1980 su proyecto artístico tuvo como una de sus dimensiones principales la pintura mural, donde logró un profundo registro de la relación del ser humano con su entorno natural y social. Parte importante de su trabajo mural se conserva en espacios de la Universidad Autónoma Metropolitana (Unidad Iztapalapa), donde realizó cinco murales, además de varias esculturas. |