Luis García Robledo

 

Nació en La Habana, Cuba, el 20 de abril de 1925 y murió en la Ciudad de México, México, en 1969. En su obra La ronda infantil (1958) aparecen siete niños jugando, dos de ellos tienen las manos arriba unidas para crear el “túnel” por donde pasa el resto de los infantes. Esta pieza formó parte de una exposición realizada en noviembre de 1958, en la que también participaron otros nueve maestros de la entonces Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. La escena representa una de las actividades lúdicas infantiles más populares durante el siglo XX, y registra una imagen social sedimentada en el imaginario cultural. Miembro del Taller de Gráfica Popular entre 1957 y 1958, García Robledo dejó un importante legado mural con la obra Al héroe del trabajo (1954), que fue comisionada para el edifico de la entonces Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, actualmente Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en la Ciudad de México. Además de su trabajo como pintor y artista gráfico, participó en el Taller de Integración Plástica, que fue instalado con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. El Taller estuvo conformado por egresados de la Escuela Nacional de Artes Plásticas y de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, mejor conocida como La Esmeralda.