Fernando Castro Pacheco
Intimidad y poética del realismo yucateco
Nacido en Mérida, Yucatán, el 26 de enero de 1918, Fernando Castro Pacheco destacó como pintor, muralista, dibujante, escultor, grabador, ilustrador, incursionó también en técnicas como la cerámica, el esmalte y el textil. Además de ser conocido por sus murales, que evocan la historia épica del pueblo mexicano y particularmente del yucateco, con formas artísticas provenientes de la llamada “tradición realista”, lo es también por sus obras de caballete, esculturas, extraordinarios dibujos y grabados, y por una amplia y rica producción fraguada tanto en el arraigo local como en el universalismo que dialoga desde la conciencia del terreno propio, desde “la verdad de la tierra y de la comarca”.
Su obra conoció Europa antes que él –como frecuentemente sucedía con los artistas de nivel—, no bien logró viajar por diversos países del viejo continente en 1963. Lleno de mundo y de nostalgias, regresó a su querida Mérida en 1973, donde vivió hasta su muerte en 2013.
La presente selección de obra busca mostrar su trabajo plástico, el cual contempla una revisión amplia y selectiva de un vasto conjunto, abarcando sus diferentes etapas y desde un concepto curatorial modular que registra temas, problemas y desafíos enfrentados por el maestro a lo largo de su vida profesional. Se presentan piezas que el espectador espera encontrar y también otras poco conocidas, en todos los casos privilegiando las cualidades técnicas en las que tanto se esmeró el artista.
De igual manera se exhiben obras realizadas en distintas técnicas que delegan a segundo término el dibujo o que lo descartan, concentrándose en problemas plásticos decomposición, forma, color o materia, identificables con la abstracción. De la misma manera, presentamos una selección de acuarelas, que combinan sutileza y fuerza, lomismo en el abordaje del tema erótico que en el épico, urbano o rural, cotidiano o simbólico.
Más allá de su dimensión contextual, estilística y cronológica, cada obra se impone desde sus atributos inmediatos, cualitativos, en los que descansa la posibilidad de trascendencia de las obras, las que ahora y siempre darán lustre a este gran artista.