El universo de Montenegro
Fragmentos
El Universo de Montenegro. Fragmentos, reúne alrededor de 100 obras que contemplan óleos, grabados, litografías e ilustraciones que exhiben fragmentos de un universo que incluye obra de caballete como retratos, bodegos, naturalezas muertas, paisajes, así como obra gráfica que contempla ilustraciones en libros, revistas y periódicos; estenografías para obras teatrales, murales, cerámicas, poemas, cartas y fotografías que dan fe de la vida prolífica del pintor Roberto Montenegro.
El artista jalisciense nace el 19 de febrero de 1881 en la ciudad de Guadalajara, y muere el 13 de octubre de 1968 durante un viaje a Pátzcuaro, Michoacán. Sus estudios artísticos los comenzó en esa ciudad accediendo al taller de Félix Berdardelli hacia 1898. Se estableció en la Ciudad de México en 1904 para cursar brevemente la carrera de arquitectura, misma que abandonó para ingresar a la Escuela Nacional de Bellas Artes dirigida por Antonio Fabrés. En el otoño de 1905 llegó a España donde cursó clases de grabado en la Academia de San Fernando con Ricardo Baroja.
A su regreso a México en 1910 participa en el Circulo Artístico fundado por el Dr. Atl. En 1914, al comienzo de la primera Guerra Mundial, Montenegro se dirigió a Palma de Mallorca donde pasó sus días más felices conviviendo con artistas como el pintor catalán Anglada Camarasa, Angelina Belfo, Diego Rivera, Jorge Enciso, Andrés Segovia, entre otros. Regresó por segunda vez a México en 1919 y fue invitado por José Vasconcelos a unirse al movimiento muralista incluido en el plan nacionalista de la reconstrucción de la república. En los años subsecuentes viajó por el interior de la República acompañando al secretario de Educación en sus jornadas de trabajo.