Suburbios en Moscú, 1956
Óleo sobre tela
Colección particular

Diego Rivera y la experiencia en la URSS

La relación que a lo largo de su vida sostuvo Diego Rivera con la Unión Soviética ha sido materia de estudio en una gran cantidad de investigaciones enfocadas en sus diversas posturas políticas sin embargo, poco o nada se ha estudiado sobre la enorme influencia que la Unión Soviética ejerció en la obra plástica de Rivera, la cual conformó una estética al servicio de la ideología marxista encaminada hacia el progreso, en donde el trabajo sería el elemento redentor que dignificaría al hombre y produciría un Estado fuerte.

En agosto de 1955 Diego Rivera acompañado de su cuarta esposa Emma Hurtado se trasladó a la ciudad de Moscú con la idea de tratarse un cáncer que le había sido diagnosticado meses atrás. Durante su estancia realizó una gran cantidad de apuntes a manera de bocetos mediante los que el artista iba narrando su travesía por Moscú y posteriormente por su viaje hacía Berlín.

La exhibición Diego Rivera y la experiencia en la URSS es un estudio claro y puntual sobre la obra que Rivera género en torno a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, con esto podemos establecer un claro periodo artístico Riveriano-Ruso, plagado de referentes a la máxima del comunismo: la estructura hombre-máquina- trabajo como generador del capital.

La exposición ha sido dividida en dos sedes; El Museo Diego Rivera y Frida Kahlo, en donde se exhibe las obras referentes a sus primeros encuentros con pintores e intelectuales rusos en Montparnasse, así como las obras producidas en su primera estancia en Moscú entre 1927- 1928. A la par el Museo Mural Diego Rivera presenta la obra perteneciente al viaje de 1955- 1956.