Citlali Gómez

Cursó la licenciatura de piano en la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México bajo la cátedra del Mtro. Andrés Acosta y la Mtra. Victoria Espino Barrón. Como solista su repertorio abarca obras que van desde el Barroco hasta el Contemporáneo, incluyendo Música Latinoamericana Tradicional y de Concierto.

Ha asistido a clases magistrales de música de cámara con el Dúo Assad y de piano colaborativo con el Mtro. Elías Morales Cariño. A seminarios como el “Repertorio Vocal para Pianistas” impartido por el Mtro Brian Moll, el de “Técnicas Extendidas para Piano en la Música de los s. XX y XXI” por el Dr. Mauricio Ramos Viterbo y el de “Interpretación de Música Histórica” a cargo de la Mtra. Isabel Shau.

Se ha presentado en festivales tales como en el “Del Barroco al Tango” en el Istmo de Tehuantepec en el Edo. Oaxaca, en el festival “Le Piccole Coscienze” en Lénola, Italia y en el festival internacional “Ageing in Latin America”. En el ciclo “Concertistas de Bellas Artes” en el Museo Mural Diego Rivera, en la semana de música “Entre voces y sonidos” en la Universidad Autónoma Metropolitana, en la presencia de la Escuela Nacional de Música en el Museo Diego Rivera-Anahuacalli, en el programa televisivo “Ancora” de la Universidad Carlos Septién, en el museo José Luis Cuevas, en el centro cultural el “Sol y la Luna” en Austin, Texas, entre otros. Actualmente es pianista de la Embajada Real de Dinamarca en México.

En el año 2006 fue ganadora de la beca “Apoyo a Proyectos Artísticos y Culturales” del Instituto Nacional de la Juventud por su proyecto “Canni runda: difusión de música latinoamericana del folklore al concierto”. 

 

Guillermo Cuellar

Inició sus estudios en piano con el Mtro. Jesús Martínez Rodríguez en la Escuela de Bellas Artes de Tultepec en el Edo. de México, posteriormente al ingresar al nivel propedéutico de la Escuela Nacional de Música, ahora Facultad, de la UNAM, continuó con el Mtro. Néstor Castañeda, con el Mtro. Alejandro Corona y actualmente se encuentra en proceso de titulación con la Mtra. Victoria Espino. 


Ha realizado estudios especializados en Música de Cámara con la Maestra Edith Ruíz (Ónix Ensamble, Orquesta Sinfónica de Minería), con Álvaro Bitrán (Cuarteto Latinoamericano), con Sergio Cárdenas (Director Titular de la Orquesta “Estanislao Mejía” de la Facultad de Música de la UNAM); de Composición con el Mtro. Carlo Ayhllón, con el Mtro. Hugo Rosales y actualmente con el Mtro. Carlos Andrade y de Dirección Orquestal con el Mtro. Samuel Pascoe.

Actualmente trabaja con grupos instrumentales diversos de Música de Cámara y su repertorio abarca música para instrumentos de alientos madera, metal y cuerdas frotadas, principalmente.

Así mismo, ha sido pianista acompañante del coro de la Facultad de Derecho de la UNAM, de la Schola Cantorum de México y del coro de la Facultad de Música de la UNAM y pianista orquestal con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.